Línea de Viajes
Basados en la Antropología del Sentido de Viajar, Saberes Ancestrales y Evolución de la Conciencia Humana.

CESTERIA - Copacabana Córdoba
PH:Muestra La soledad que precede al nacimiento de Claudia Santanera. Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Marzo 2019. Fotografías de Gonzalo Viramonte
Ninguna actividad humana es inocua, aunque el aporte sea un detalle ínfimo, los objetos y actos van cargados de la impronta que ponemos en ellos. Y en esta danza de la vida nos encontramos un día con Andrés, artesano de la Palma de Caranday, que vive en un pueblo del Norte de Córdoba llamado Copacabana. La Palma de Caranday es una fibra vegetal silvestre, un material que desde su simpleza y humildad puede transformarse, generando una trama flexible con cierta poesía en su recorrido gracias a las manos de los artesanos, quienes con su técnica dan nacimiento a distintos objetos. La Cestería está vinculada por excelencia con la naturaleza y sus tiempos, y es desde este Pulso que damos nacimiento a esta experiencia:
Sean todos bienvenidos!!
Exploraciones del
ARTE TEXTIL Catamarca
Honramos en conciencia el Arte del Telar entendiendo el material desde su origen, sus tiempos, su alma, su comportamiento y su color. Nuestro gran desafío es integrarnos en cada urdiembre, en cada hilo, en cada mano y en cada historia a la sabiduría y al silencio que se derrama en el Telar. El trabajo de los artesanos exige a menudo esfuerzos y sacrificios, pero ello tiene que ver con un sentido mayor, la posibilidad vital de ofrendar lo mejor de nosotros. Hay un tejido en nuestro interior y desde allí hilamos y tejemos en nuestra Vida. En cada pieza que se teja, estará nuestra ofrenda al mundo.


ESENCIA CATAMARQUEÑA
Te invitamos a conocer Catamarca desde su esencia, eso que la hace única, distinta, rebosante de belleza y abundancia. Te invitamos a ir al encuentro de su gente, la misma que le da identidad a la tierra y que a través de su historia se teje la historia de la tierra que habita.
Te invitamos a conocer Catamarca de una forma única, distinta. Atravesada por el aroma a dulce de membrillo y las manos rústicas de quienes tejen las tipas. Arropada por la maravilla de sus ponchos de vicuña y majestuosa en silencio en su lunar paisaje del Campo de Piedra Pómez. Te invitamos a ir al encuentro del otro para encontrarnos a nosotros mismos en el otro.
Nuestro punto de encuentro será la árida San Fernando del Valle de Catamarca, ciudad de nombre aristocrático si los hay para viajar hasta El Peñón, corazón de la puna catamarqueña, una región donde reina el silencio y las temperaturas extremas. Una maravilla natural y desolada.
Con panoramas de otra dimensión.

ALQUIMIA BOTANICA -Córdoba
En búsqueda de nuestro equilibrio interior,
proyectando la expresión de la naturaleza en nuestra propia expresión. Reconocer nuestro "Yuyo", acercarnos y generar una comunicación consciente para despertar nuestro profundo conectar con lo natural y, entonces, en esa comunicación y reconocimiento, encontramos aquel yuyo -planta que cura, en guaraní– con el que se produzca ese BIEN ESTAR de cada uno, para desde allí, mejorar la vida cotidiana.
